Una vez más el estadio Luna Park fue el lugar elegido para un festejo de aniversario. En esta ocasión los primeros 10 años de Carajo, su primer Luna. Era sin dudas un gran desafío para este trío, se había generado mucha expectativa en torno a la clase de show que iban a ofrecer y al nivel de convocatoria (mismo día y hora que el debut de la selección en la Copa América). Pues bien, luego de haber vivido intensamente esa fiesta, puedo concluir que: el show fue poderoso y el nivel de convocatoria fue el esperado. Es decir el campo estaba lleno, pero la platea central no estaba al máximo, las plateas laterales semi vacías. Sinceramente, este no era un show para ver desde un costado, quieto, sentado en su silla; yo por lo menos no hubiese aguantado, era necesario vivirlo de cerca.

Este show y este festejo llega en el momento justo de la carrera de Carajo, y esa noche se vio muy bien reflejado en el escenario, con las ganas puestas en mostrar su nueva experiencia sónica proveniente de “El Mar de las Almas”, pero a eso, agregándole ese poder crudo que el power trío tiene desde sus anteriores trabajos, el cóctel perfecto para que el set list se transformara en una bomba que estalló en el medio del campo.

La relación de afecto desde ambos lados de la valla estuvo latente durante todo el show. Si hay una palabra que los caracteriza es humildad, nunca se olvidan de donde vienen y tampoco pierden de vista los objetivos. Los agradecimientos al público fueron una constante, así como también sus nombres coreados por la multitud. Apuntalando ese dar y recibir con su gente, la banda ofreció varios guiños para sus entendidos, por ejemplo, tocando partes de “Walk” de Pantera dentro de “Ironía” o dejando oír las voces (rugidos) en determinadas canciones (“Humildad” “Chico Granada” y especialmente en “Sacate la Mierda”)
Para cerrar la noche, tocaron sus clásicos “Sacate la Mierda” y “El Vago” acompañados por los gritos de su público viviendo a pleno el final demoledor. Una vez finalizados esos temas, vinieron los saludos de rigor con los típicos regalos lanzados hacia el campo. Parecía que había terminado, y nadie había quedado insatisfecho, pero Andy, Tery y Corvata nos tenían preparados una gran sorpresa…
Ante la consulta por parte de Tery Langer si queríamos una más, automáticamente todos empezaron a repasar mentalmente la lista de temas, tratando de adivinar cuál sería la frutilla del postre. Los nostálgicos de siempre pedían a gritos “Loco Pro” pero Andrés Vilanova se encargó rápidamente de instarlos a que pidan otra canción. Fue entonces cuando Corvata nos disipó nuestras dudas, tomando como referencia el show que la banda había brindado en el año 2007 en el marco del festival "Rock al Parque" de Colombia (el más grande de ese país y uno de los más grandes de Sudamérica) en el cual lograron movilizar a todos los presentes con un poderoso cover de Nirvana, “Smells Like Teen Spirit” ( nunca fue necesario aclarar de que tema se trataba, la simple mención de ese show fue suficiente para que todos entendiéramos que era lo que se avecinaba). La arenga del vocalista pidió superar lo hecho por la banda y por el público también en aquella ocasión. Y así fue, así lo entendieron todos, así se vivió, sacando fuerzas de donde ya no hay.
Carajo logró posicionarse en un lugar privilegiado dentro de la escena nacional, dueños de canciones con grandes letras y sonidos poderosos, supieron abrirse camino desde sus comienzos en los escenarios de Alternativa hasta llegar a Madero y Bouchard. “Sé muy bien de donde vengo, pero no sé a dónde voy…” ¿el techo? No, este es solo un escalón más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario